Los mayores
pensamientos en voz alta
Desde que tengo memoria de adulto siempre me he juntado con gente más mayor que yo, no sé por qué.
Quizás es porque a través de los mayores pude aprender más que con la gente de mi edad, no lo sé.
Quizás es porque a través de ellos podía ver cómo fue la vida antes de que yo llegara al mundo, no lo sé.
Quizás es porque siempre me acogieron y nunca me exigieron la ultra etiquetación de mi alma, no lo sé.
La verdad es que no lo sé, no lo sé.
Dicen que pertenezco a la generación xenial -una muy corta generación puente entre la generación X y los millenial- y la verdad es que revisando mi vida, ahora que ya soy mayor, siento que es así, siento que al menos en mi caso yo he estado moviéndome entre dos mundos completamente diferentes: los mayores y mis contemporáneos.
Los xenial han vivido el cambio a lo digital, dicen, y han convivido en su adolescencia y su juventud con tecnología arcana analógica y tecnología del futuro digital. Es algo que hemos vivido todos los mayores de cuarenta años pero a "los míos" nos tocó en pleno descubrimiento de adultez.
Sí es cierto que entre la gente de mi generación, de mi añada, hay muchas diferencias notables respecto a esto. Hay gente de mi edad que es más "millenial" y hay gente de mi edad que es más "generación X" y yo estoy entre ambos puntos, por lo visto.
Como ya he dicho siempre me he juntado con gente más mayor y ahora que soy yo el viejo no veo jóvenes acudiendo a los mayores, ¿dónde está esa gente joven que, como yo, se acerca a los mayores? ¿Qué ha pasado? ¿Qué hacen los jóvenes? ¿Se juntan en tic instagram toc y no se relacionan con nadie?
Como ya he dicho, siempre me he juntado con mayores y los que fueran mis "maestros" se están muriendo.
Echo de menos a la gente de antaño.
Echo de menos a esa gente tan característica de una o dos generaciones atrás y habrá gente que me critique mucho pero echo de menos al prototipo estereotípico del formato El Fary o Carmen Sevilla y sé que nombrarlos como referente no está bien visto pero joder, hablo del impacto popular, del reflejo de una sociedad pasada de la que echo de menos el desparpajo y naturalidad, algo completamente inexistente en la actualidad (ha desapareciudo de forma transversal y absoluta en todas las generaciones pero aún quedan degenerados inadaptados sueltos que se resisten al cambio).
También podría decir que echo de menos a Paco Umbral o incluso a Cela o a tantos otros referentes culturalmente más elevados por la fauna snob a pesar de la pátina caduca y rancia que ya tenían incluso en sus épocas.
No sé, echo de menos el olor de los cigarros y el café después de comer en un restaurante.
No sé, echo de menos a la gente de antes, la que levantó un mundo.
No sé.
No sé.